Inicio del Diplomado Experto Internacional “CONTROL DE MIOPÍA, LENTES ESCLERALES Y ORTHO-K”
Lugar de reunión: https://onlineipec.com/diplomadoUAN/
Horarios
6:00 p.m. hora Colombia, Perú y Ecuador.
20:00 hs. Argentina, Chile y Brasil.
Total 90 horas.
Dirigido a optómetras, contactólogos, oftalmólogos, docentes y estudiantes del último año.
PROGRAMA
Módulo 1
CONTROL MIOPIA
Martes 21 febrero
Ectasias Corneales Fisiopatología de córnea irregular. Queratocono
Dra. Catalina Cortés O.D. MSc. (Colombia)
Duración de la clase 3 horas.
Jueves 23 febrero
Modificación de curvatura corneal – biomecánica corneal progresión y evaluación de curvaturas
Dr. Nicolas Daza, OD, Esp. (Colombia)
3 horas.
Martes 28 febrero y 2 marzo
Topografía escleral, corneal, perfilometría. Métodos, análisis e interpretación clínica.
Dr. Alejandro Tapia, OD, Esp. (Colombia)
3 horas cada clase
Módulo 2
LENTES ESCLERALES
Martes 7 marzo
Lentes de Contacto Esclerales Terminología básica. Perfiles corneo esclerales, anatomía y fisiología. Usos e indicaciones terapéuticas de los LC esclerales.
LCRC y Esclerales en Queratocono
Dr. Ernesto Ortega, OD. MSc. (Colombia)
3 horas.
Jueves 9 y martes 14 marzo
Geometria y diseños de LC esclerales. Zona óptica, zona de transición, Landing, zonas tangenciales.
Dr. Ricardo Flores, OD, MSc. (México)
6 horas.
Jueves 16 y martes 21 marzo
Diseños y materiales de LC esclerales.
Dr. Edgar Davila (Puerto Rico)
6 horas.
Jueves 23 y martes 28 marzo
Métodos matemáticos y cálculos clínicos.
Dr Hector H. Paez (Colombia)
6 horas.
Jueves 30 marzo
Evaluación clínica para la adaptación de LC Esclerales. Diseños y adaptaciones especializadas.
Lic. Carmen Ferraris (Argentina)
3 horas.
Martes 4 abril
Calculo de esclerales: Diámetros, clearance, sagita, diseños asimétricos, tóricos, etc.
OTC Marcela Soria (Argentina)
3 horas.
Martes 11 abril
Diseños personalizados: Nutch, Curvas invertidas, geometría inversa, etc.
O.C. Hugo Legaria (Argentina)
3 horas.
Jueves 13 abril
Complicaciones de LC esclerales y usos terapéuticos.
Dr. Jorge Giovanni Vargas (Colombia)
3 horas.
Martes 18 abril
Casos clínicos y adaptaciones exitosas
Dra. Norma Cárdenas (Colombia)
3 horas.
MÓDULO 3
MIOPÍA
Jueves 20 abril
Patobiología de la miopía. Emetropización y desarrollo de miopía. Factores de riesgo.
Dra. Natali Gutierrez (Colombia)
3 horas.
Martes 25 abril
Cambios en la curvatura corneal, longitud axial y biometría. Generalidades en el control de la miopía. Evidencia científica.
Dr. Joan Perez (España)
3 horas
Jueves 27 abril
Lentes oftalmicos para control de miopía. Evidencia científica.
Dra. Natali Gutierrez (Colombia)
1 hora
Jueves 27 abril
Atropina y otros métodos farmacológicos para control de miopia. Evidencia científica.
Dra. Johanna Garzón (Colombia)
2 horas.
Martes 2 mayo
LC blandos para control de miopía. Evidencia científica.
Dr. Ariolfo Vasquez (Ecuador)
3 horas.
Jueves 4 mayo
Evidencia científica con casos clínicos y diferentes opciones de control de miopía.
Dr Hector H. Paez (Colombia)
3 horas.
MÓDULO 4
ORTOQUERATOLOGÍA
Martes 9 mayo
Generalidades. Diseños tradicionales, especiales y personalizados.
Dr. Joan Perez España
3 horas.
Jueves 11 mayo
Evaluación clínica, imágenes diagnósticas, cálculos de adaptación, seguimiento y resultados esperados.
Dr. Sergio Mario Garcia (Col.)
3 horas.
Martes 16 mayo
Evaluación clínica, imágenes diagnósticas, cálculos de adaptación, seguimiento y resultados esperados.
Dr. Jose Luis Monroy (Mexico)
3 horas.
Jueves 18 y martes 23 mayo
Casos clínicos: selección del paciente, preparación, pruebas, evaluación clínica, control y seguimiento – Métodos de mantenimiento y asepsia.
Dr Oscar Blanco Colombia)
3 horas cada clase.
Jueves 25 y martes 30 mayo
Ortho-k en control de Miopía. Inicio, selección del paciente, seguimiento, métodos combinados. Casos clínicos.
Dr Sergey Cusato (Brasil)
3 horas cada clase.
Jueves 1 junio
Ortho k: Abordaje en niños. Casos y evidencia científica.
Dr. Ariolfo Vasquez (Ecuador)
3 horas.
Martes 6 junio
Complicaciones y abordaje integral.
Dr. Alejandro Tapia (Col.)
3 horas.
ARANCELES (en dólares)
Transferencia 490
Tarjeta 550
Comunidad UAN IPEC COP (Profesionales que hayan participado de cursos anteriores UAN IPEC)
Transferencia 420
Tarjeta 460
Modalidad de pago
20 % al inscribirse
30 % al inicio del Diplomado
25 % al 1 de abril
25 % al 1 de mayo
PRÁCTICAS PRESENCIALES
Tenemos previstas brindar clases complementarias (optativas) a realizarse en junio en Quito (Ecuador) y agosto en Buenos Aires (Argentina); y en fechas a confirmar en Cuenca (Ecuador), Bogotá (Colombia) y Ciudad de México.
En algunas ciudades la organización de las prácticas dependerá de la cantidad de interesados en participar de las mismas, excepto Quito y Buenos Aires cuyos eventos estan confirmados.
Agradecemos el apoyo de las siguientes instituciones:
C.O.P (Colegio Optometristas de Pichincha – Ecuador)
C.O.A. (Colegio Optometristas del Azuay – Ecuador)
G.O.O.P. (Gremio de Optómetras y Ópticas del Perú)
COLEPTI (Colegio Ópticos y contactólogos del Paraguay)
Todas las fechas
- De 21 de Febrero de 2023 a 06 de Junio de 2023
Desarrollado por iCagenda
